¿Eres un fanático de los juegos retro y estás buscando una experiencia única con videojuegos en español? ¡El Pack de Pixel Máster 3000 es justo lo que necesitas! Este increíble pack incluye más de 100 ROMs de PC Engine completamente traducidas al español, brindándote la oportunidad de sumergirte en una amplia variedad de géneros y títulos clásicos. Desde los frenéticos plataformas hasta los cautivadores RPGs, pasando por los adictivos juegos de acción, esta colección te ofrece un viaje nostálgico a la época dorada de los videojuegos de 16 bits. Con el Pack de Pixel Máster 3000, podrás disfrutar de estos juegos legendarios como nunca antes, gracias a la comodidad de tener los textos y menús en tu idioma natal.
Imagina tener a tu alcance una biblioteca tan extensa de joyas de la PC Engine, todas ellas meticulosamente traducidas para brindarte una experiencia de juego sin barreras idiomáticas. Ya sea que seas un veterano de la consola o un recién llegado curioso por descubrir sus maravillas, el Pack de Pixel Máster 3000 te abrirá las puertas a un mundo de aventuras, desafíos y diversión sin fin. No pierdas la oportunidad de hacerte con esta colección única y celebrar la grandeza de la PC Engine en tu propio idioma. ¡Consigue el Pack de Pixel Máster 3000 ahora mismo y prepárate para embarcarte en un viaje inolvidable a través de muchísimas ROMs de PC Engine en español!
Lista de Roms en Español
Nombre | Idioma | Formato | Año |
---|---|---|---|
Aero Blasters | Español | pce | 1990 |
After Burner II | Español | pce | 1990 |
Alien Crush | Español | pce | 1988 |
Altered Beast (Juuouki) | Español | pce | 1989 |
Atlantean | Español | pce | 1989 |
Atomic Robo-Kid Special | Español | pce | 1990 |
Ballistix | Español | pce | 1992 |
Battle Royale | Español | pce | 1990 |
Bikkuriman World (Wonder Boy in Monsterland) | Español | pce | 1987 |
Blazing Lazers | Español | pce | 1989 |
Bloody Wolf | Español | pce | 1989 |
Bomberman | Español | pce | 1990 |
Boxyboy | Español | pce | 1990 |
Bravoman | Español | pce | 1990 |
Chew-Man-Fu | Español | pce | 1990 |
Circus Lido | Español | pce | 1989 |
City Hunter | Español | pce | 1990 |
Cross Wiber: Cyber Combat Police | Español | pce | 1989 |
Daisenpuu | Español | pce | 1990 |
Die Hard | Español | pce | 1991 |
Double Dungeons | Español | pce | 1989 |
Dragon Saber: After Story of Dragon Spirit | Español | pce | 1991 |
Dragon Spirit | Español | pce | 1988 |
Dragon’s Curse | Español | pce | 1991 |
Drop Off | Español | pce | 1990 |
Dungeon Explorer | Español | pce | 1989 |
Final Soldier | Español | pce | 1991 |
Galaga ’90 | Español | pce | 1990 |
Ghost Manor | Español | pce | 1989 |
Gomola Speed | Español | pce | 1990 |
Gradius | Español | pce | 1991 |
Gunhed | Español | pce | 1989 |
Heavy Unit | Español | pce | 1989 |
Honey in the Sky | Español | pce | 1989 |
Honoo no Toukyuuji: Dodge Danpei | Español | pce | 1992 |
Image Fight | Español | pce | 1990 |
Impossamole | Español | pce | 1991 |
Jackie Chan’s Action Kung Fu | Español | pce | 1991 |
Juuouki (Altered Beast) | Español | pce | 1989 |
Keith Courage in Alpha Zones | Español | pce | 1989 |
Kiki Kaikai | Español | pce | 1990 |
Kyuukyoku Tiger | Español | pce | 1989 |
Legend of Hero Tonma | Español | pce | 1991 |
Legendary Axe II | Español | pce | 1990 |
Magical Chase | Español | pce | 1991 |
Maison Ikkoku | Español | pce | 1988 |
Moto Roader | Español | pce | 1989 |
Moto Roader II | Japonés | pce | 1991 |
Mr. Heli no Daibouken | Español | pce | 1989 |
Neutopia | Español | pce | 1990 |
New Adventure Island | Inglés | pce | 1992 |
Night Creatures | Español | pce | 1991 |
Ninja Spirit | Español | pce | 1990 |
Ordyne | Español | pce | 1989 |
OutRun | Español | pce | 1990 |
Pac-Land | Español | pce | 1991 |
Power Drift | Español | pce | 1989 |
Psychosis | Español | pce | 1990 |
Puzznic | Español | pce | 1990 |
R-Type Part-1 | Español | pce | 1988 |
R-Type Part-2 | Español | pce | 1989 |
Rastan Saga II | Español | pce | 1990 |
Salamander | Español | pce | 1991 |
Shiryou Sensen: War of the Dead | Español | pce | 1989 |
Shockman | Español | pce | 1991 |
SideArms | Español | pce | 1989 |
Silent Debuggers | Español | pce | 1991 |
Sinistron | Español | pce | 1990 |
Soldier Blade | Español | pce | 1992 |
Somer Assault | Español | pce | 1992 |
Sonic Spike: World Championship Beach Volleyball | Español | pce | 1992 |
Space Harrier | Español | pce | 1989 |
Splatterhouse | Español | pce | 1990 |
Street Fighter II’: Champion Edition | Español | pce | 1993 |
Strip Fighter II | Japonés | pce | 1993 |
Super Star Soldier | Español | pce | 1990 |
Super Volleyball | Español | pce | 1990 |
Tatsujin | Español | pce | 1992 |
Terra Cresta II: Mandoraa no Gyakushuu | Español | pce | 1992 |
The Legendary Axe | Español | pce | 1988 |
The NewZealand Story | Español | pce | 1991 |
Tiger Road | Español | pce | 1990 |
Titan | Español | pce | 1989 |
Tricky Kick | Español | pce | 1990 |
Turrican | Español | pce | 1992 |
Valkyrie no Densetsu | Español | pce | 1990 |
Veigues: Tactical Gladiator | Español | pce | 1990 |
Victory Run | Español | pce | 1989 |
Vigilante | Español | pce | 1989 |
Violent Soldier | Español | pce | 1990 |
Volfied | Español | pce | 1991 |
Wonder Momo | Español | pce | 1989 |
World Court Tennis | Español | pce | 1989 |
Zipang | Español | pce | 1990 |
PC Engine: La consola que revolucionó el mercado japonés

La PC Engine, conocida como TurboGrafx-16 en Norteamérica, fue una consola de videojuegos lanzada por NEC en 1987 en Japón. Esta innovadora máquina se convirtió rápidamente en un éxito en el mercado nipón, compitiendo directamente con la Nintendo Famicom y la Sega Mega Drive.
La PC Engine se destacó por su potente procesador de 8 bits, el HuC6280, que funcionaba a una velocidad de 7,16 MHz, superando a sus competidores de la época. Además, contaba con un procesador de video de 16 bits, el HuC6260, capaz de mostrar 482 colores simultáneamente en pantalla, con una resolución de 256×224 píxeles. La consola también incluía un chip de sonido de 6 canales, el HuC6280A, que proporcionaba una calidad de audio superior a la de sus rivales.
Formato de juegos
A diferencia de otras consolas que utilizaban cartuchos, PC Engine empleaba un formato propietario llamado HuCard. Estas tarjetas eran más pequeñas y económicas de producir que los cartuchos tradicionales, lo que permitió a NEC ofrecer una amplia variedad de juegos a precios competitivos. Posteriormente, se lanzó el CD-ROM² System, una unidad de expansión que permitía a la consola reproducir juegos en formato CD-ROM, siendo una de las primeras en adoptar esta tecnología.
PC Engine contó con una impresionante biblioteca de juegos, que abarcaba una gran variedad de géneros. Algunos de los títulos más destacados fueron “R-Type”, “Bonk’s Adventure”, “Ys I & II”, “Dungeon Explorer” y “Valkyrie no Densetsu”. La consola también fue conocida por sus excelentes conversiones arcade, gracias a su potente hardware.
Su legado
A pesar de su éxito en Japón, donde llegó a superar en ventas a la Famicom de Nintendo, PC Engine no logró el mismo impacto en el mercado occidental. Esto se debió, en parte, a una estrategia de marketing poco efectiva y a la fuerte competencia de Nintendo y Sega. Sin embargo, la consola ha mantenido un fiel grupo de seguidores a lo largo de los años, quienes aprecian su innovador hardware y su excelente catálogo de juegos.
PC Engine sentó las bases para futuras consolas de NEC, como PC-FX y SuperGrafx, aunque estas no lograron igualar el éxito de su predecesora. A pesar de ello, PC Engine sigue siendo recordada como una consola revolucionaria que desafió a los gigantes de la industria y dejó una huella duradera en la historia de los videojuegos.