Con multitud de ROMs de MSX meticulosamente seleccionadas, este pack no es solo una colección, es una invitación a explorar los juegos de la era de 8 bits. Desde clásicos atemporales hasta gemas ocultas que tal vez nunca tuviste la oportunidad de experimentar, el Pixel Máster 3000 ofrece una ventana única a una era donde la creatividad y el ingenio definían el entretenimiento. Cada juego ha sido elegido no solo por su impacto en la industria y la cultura de los videojuegos, sino también por su capacidad de brindar horas de diversión ininterrumpida y desafíos emocionantes que resisten la prueba del tiempo.
No te pierdas la oportunidad de revivir o descubrir por primera vez la magia de los juegos de MSX con el Pixel Máster 3000. Ya sea que quieras sumergirte en aventuras épicas, resolver acertijos ingeniosos o competir por la puntuación más alta en juegos de arcade, esta colección tiene algo para todos. Además, es una forma excelente de preservar la historia de los videojuegos y compartir con las nuevas generaciones el encanto de los juegos clásicos. Con el Pixel Máster 3000, no solo estás adquiriendo una pieza de la historia; estás asegurando incontables horas de entretenimiento y el placer de redescubrir por qué estos juegos capturaron el corazón de tantos.
Lista de Roms en Español, Inglés y Japonés
Nombre | Idioma | Formato |
---|---|---|
Aleste | Español | MSX1 |
Aleste 2 | Japonés | MSX2 |
Aleste Gaiden | Japonés | MSX1 |
Alien 8 | Español | MSX1 |
Alien 8 Remake – Manuel Pazos & LordFred | Inglés | MSX1 |
Athletic Land | Español | MSX1 |
Bank Panic | Español | MSX1 |
Battle Cross | Español | MSX1 |
Bomber Man | Español | MSX1 |
Bousou Tokkyuu SOS. Stop the Express | Español | MSX1 |
Bubble Bobble | Español | MSX1 |
Cabbage Patch Kids | Español | MSX1 |
Car Fighter | Español | MSX1 |
Champion Boxing | Español | MSX1 |
Choplifter | Español | MSX1 |
Choroq | Español | MSX1 |
Circus Charlie | Español | MSX1 |
City Connection | Español | MSX1 |
Color Ball | Español | MSX1 |
Doki Doki Penguin Land | Español | MSX1 |
Doordoor Mk2 | Español | MSX1 |
Duckstroma | Inglés | MSX1 |
El Tesoro de Usas | Español | MSX1 |
Frogger | Español | MSX1 |
Galaga | Español | MSX1 |
Hyper Rally | Español | MSX1 |
Hyper Sports 1 | Español | MSX1 |
Hyper Sports 2 | Español | MSX1 |
Hyper Sports 3 | Español | MSX1 |
King’s Valley 1 | Español | MSX1 |
King’s Valley 2 | Español | MSX2 |
Knight Lore Remake | Inglés | MSX1 |
Knightmare – Majou Densetsu | Español | MSX1 |
Konami’s Boxing | Español | MSX1 |
Konami’s Soccer | Español | MSX1 |
Konami’s Tennis | Español | MSX1 |
Kung-Fu Master | Español | MSX1 |
Kung-Fu Taigun | Español | MSX1 |
La Reliquia | Español | MSX1 |
Los Amores de Brunilda | Español | MSX1 |
Magical Tree | Español | MSX1 |
Metal Gear | Español | MSX2 |
Metal Gear 2 – Solid Snake | Español | MSX1 |
Pac-Man | Español | MSX1 |
Pac-Mania | Español | MSX2 |
Penguin Adventure | Español | MSX1 |
Pine Applin | Español | MSX1 |
Pippols | Español | MSX1 |
S.O.L.O | Español | MSX1 |
Seiken Acho | Español | MSX1 |
Stevedore | Español | MSX1 |
The Goonies | Español | MSX1 |
The Legend of Kage – Kageno Densetsu | Español | MSX1 |
The Protector | Español | MSX1 |
Vampire Killer | Inglés | MSX2 |
Yie Ar Kung-Fu | Español | MSX1 |
Yie Ar Kung-Fu II – The Emperor Yie-Gah | Español | MSX1 |
El Legado del MSX

En el vasto universo de los videojuegos y la computación personal, hay una estrella que, aunque no siempre brilla con el mismo fulgor que otras, dejó una marca en la historia de la tecnología: el MSX. Lanzada en 1983, esta plataforma fue el resultado de una colaboración sin precedentes entre gigantes japoneses como Sony, Yamaha, Panasonic, y Toshiba, bajo la visionaria guía de Kazuhiko Nishi de ASCII Corporation y en colaboración con Microsoft para el desarrollo del sistema operativo. El MSX no fue simplemente una computadora personal; fue un intento ambicioso de estandarizar la industria del software y hardware en un momento en que el mercado estaba fragmentado por innumerables sistemas incompatibles.
El MSX se destacó por su arquitectura abierta, permitiendo a múltiples fabricantes producir sus propias versiones de la máquina mientras mantenían compatibilidad entre ellas. Esto, unido a su sólido soporte para gráficos y sonido, la convirtió en una plataforma ideal tanto para el entretenimiento como para la educación. Con títulos legendarios como “Metal Gear”, creado por Hideo Kojima, y “Maze of Galious”, el MSX se convirtió en cuna de juegos que marcarían el inicio de franquicias globales y establecerían estándares para el desarrollo de videojuegos futuros.
Más allá de su impacto en el gaming, el MSX fue pionero en la introducción de tecnologías que hoy damos por sentado. Fue una de las primeras plataformas en adoptar el uso de cartuchos intercambiables para videojuegos, un precursor de las unidades de disco, y ofreció capacidades de expansión que permitían a los usuarios desde conectar una impresora hasta experimentar con robótica. La máquina también fue clave en la educación informática de una generación, enseñando a niños y adultos por igual cómo programar en BASIC.
A pesar de su éxito en Japón, Europa y Brasil, el MSX no logró capturar una cuota de mercado significativa en Estados Unidos, donde competía contra gigantes como el Apple II, Commodore 64 e IBM PC. Sin embargo, su legado no se mide únicamente por sus ventas. La plataforma estableció la importancia del estándar en la industria informática, un legado que resuena en el enfoque hacia la compatibilidad y la interoperabilidad en la tecnología actual.
En retrospectiva, el MSX es un testimonio de lo que es posible cuando los competidores del mercado unen fuerzas hacia un objetivo común. Aunque la producción del MSX cesó en la década de los noventa, su influencia perdura. La comunidad de aficionados sigue activa, desarrollando nuevos softwares y hardware que mantienen viva la esencia del MSX. En el ámbito de los videojuegos, desarrolladores independientes continúan encontrando inspiración en sus títulos clásicos, y coleccionistas buscan las máquinas y juegos con fervor nostálgico.